
lunes, 1 de agosto de 2011
La Sagrada Familia

Nuevo Sagrario





Este Sagrario fue un encargo de la Hermana Rainelda, Superiora del Colegio Sagrada Familia de nuestra ciudad, para el oratorio de la nueva casa de las hermanas.
De líneas simples, está construído en madera de pino brasilero antiguo. El trabajo de talla está en la puerta, (sobrerrelieve) : "Sean misericordiosos como el Padre"
miércoles, 19 de enero de 2011
Vía Crucis
Este Vía Crucis fue un encargo para la Parroquia Santa Rita de S. Isidro, Buenos Aires. Se trata de relieves en madera de cedro, a partir de previos bocetos y luego dibujos originales de las 14 estaciones del Camino de la Cruz, desde que Jesús es condenado hasta que muere y es sepultado.
Primera Estación: Jesús es condenado a muerte

Segunda Estación: Jesús carga con la cruz

Tercera Estación: Jesús cae por primera vez

Cuarta Estación: Jesús se encuentra con su Madre

Quinta Estación: El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz

Sexta Estación: La Verónica limpia el Rostro de Jesús

Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez

Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres que lloran por Él

Novena Estación: Jesús cae por tercera vez

Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras

Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz

Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz

Décimotercera Estación: Jesús es bajado de la cruz

Décimocuarta Estación: Jesús es puesto en el sepulcro
Primera Estación: Jesús es condenado a muerte

Segunda Estación: Jesús carga con la cruz

Tercera Estación: Jesús cae por primera vez

Cuarta Estación: Jesús se encuentra con su Madre

Quinta Estación: El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz

Sexta Estación: La Verónica limpia el Rostro de Jesús

Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez

Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres que lloran por Él

Novena Estación: Jesús cae por tercera vez

Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras

Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz

Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz

Décimotercera Estación: Jesús es bajado de la cruz

Décimocuarta Estación: Jesús es puesto en el sepulcro

jueves, 16 de diciembre de 2010
Otro Cristo en la cruz
La misma persona para la que realicé el primer Cristo en la cruz, de madera de quebracho (de las más duras de este extremo del planeta), que puede verse en una entrada anterior, vuelve a encargarme otro Cristo para otra capilla/oratorio al aire libre.
Adjunto fotos, esta vez no del proceso, sino de la talla terminada luego del lijado, y antes del barniz. Todo un momento para apreciar la textura de la madera al natural.




Adjunto fotos, esta vez no del proceso, sino de la talla terminada luego del lijado, y antes del barniz. Todo un momento para apreciar la textura de la madera al natural.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Virgen de la Sonrisa
Esta es una imagen para una capilla nueva (en el Barrio Arco Iris de nuestra ciudad)
La Virgen de la Sonrisa es una devoción de Santa Teresita del Niño Jesús (Sta. Teresa de Lisieux) ya que era la Virgen q tenían en su casa y que al estar ella gravemente enferma a causa de una gran tristeza a causa de la muerte de su madre, luego de mucha oración, milagrosamente la imagen le sonrió y quedó curada.
Se ha extendido mucho la devoción a la Virgen de la Sonrisa, que es especialmente protectora de las personas con depresión.
Esta talla está inspirada en la de Sta. Teresita, pero no es una réplica, no es igual a la original.
Está tallada en madera maciza. Barnizada sin teñir, se quiso mantener lo más clara posible.
Un detalle del pie de la Virgen aplastando la serpiente:
Sagrario
Fue un encargo para la Parroquia Santa Ana de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, para ser utilizado en el Monumento del Jueves Santo. De estilo neo gótico, al igual que el retablo del templo. Realizado en madera de roble maciza, tallado a mano y posteriormente teñido y barnizado.







Dos Ángeles custodian al Santísimo Sacramento:

El Sagrado Corazón de Jesús



martes, 14 de diciembre de 2010
Sagrario paso a paso
El dibujo del frente ampliado a tamaño real.



Dibujo y talla parcial de los ornamentos que enmarcan la puerta del sagrario.


Dibujo y debaste parcial en la puerta del sagrario. Roble macizo de 3/4 de pulgada, al igual que todos los demás paneles del sagrario.



Paso intermedio en la talla del angel izquierdo.

En todo momento, en todo lugar: tallar!

Cruz de hierro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)